clases de canto curso Misterios
clases de canto curso Misterios
Blog Article
En este video abordaremos la técnica de respiración bucal. Este método de respiración es ampliamente debatido en el canto, y hay quienes la consideran polémica. Por ello, explicaremos por qué es útil en muchas situaciones.
Respirar por la boca tiene una dificultad, y es que dicen que no funciona porque nuestra boca se seca más y también nuestras cuerdas vocales se secan más. Bueno, eso es completamente por ignorancia. ¿Por qué? Porque nuestras cuerdas vocales están en constante contacto con el aire, dado que las cuerdas forman parte del sistema respiratorio.
Ya sea al hacer ejercicio, caminar, dormir o simplemente existir… Si esto fuera cierto, nuestras gargantas estarían siempre secas. Por otro lado, al hablar también notamos que la boca se reseca, razón por la que tomamos agua regularmente.
Piensa que las cuerdas vocales tienen una mucosa, que funciona como la piel. Así que cuando tomamos agua, esta se asimila e hidrata las mucosas del mismo modo que la piel. Por eso los cantantes deben tomar 3 litros de agua por día y las personas amateurs 2 litros de agua por día.
¿Cómo definimos el agua? Agua es todo lo que no mancha. ¿Mate? ¿Café? No, eso no es agua. Si bien puedes consumir otros líquidos, nada reemplaza al agua.
El alcohol tiende a evaporarse dentro del cuerpo, por lo que no es recomendable consumirlo antes de cantar, porque ese alcohol se está evaporando dentro del tracto respiratorio y causa sequedad en las cuerdas vocales.
Por eso no es recomendable. Otro aspecto a considerar es el reflujo gástrico. ¿En qué consiste? Es cuando un ácido sube nuevamente y afecta la mucosa. Clases de Canto para principiantes
Tener acidez ocasional tras una comida pesada no equivale a padecer reflujo.
La respiración por boca no es contraproducente desde ese punto de vista. Si el ritmo es acelerado, la respiración nasal no es la mejor opción, pues exige pausas innecesarias.
Aquí puedes aprender ejercicios específicos para mejorar tu respiración. ¿Se puede entrenar con respiración nasal? Sí, claro. Pero ganarás dos cosas si lo haces por la boca: además de entrenar tu capacidad respiratoria, te acostumbras a respirar por la boca sin llevar el aire hacia arriba.
Soy Magal Muro, especialista en técnica vocal. Si eres nuevo en este canal, bienvenido. Si ya me sigues, me alegra verte otra vez.